TREVI
El rione Trevi es una zona de calles laberínticas y animadas, repleta de plazas con encanto, iglesias en todos los rincones y edificios del Renacimiento y el Barroco. Es una zona peatonal, sin aceras, perfecta para conocerla a pie, perderse por sus calles y recorrer cualquier rincón, sin miedo de saber a dónde llegarás.
Algunos de los monumentos más conocidos son las memorable Fontana de Trevi, la Fuente de Triton, el Palazzo Barberini y el Palazzo del Quirinale.
Su nombre deriva de renula, la arena suave que todavía en la actualidad deposita el río Tíber durante sus crecidas. El conocido puente de Via Giulia, Piazza Farnese, Campo dei Fiore son algunos de los sitios más conocidos de Regola.
CAMPITELLI
Con solo 693 habitantes, es el rione menos poblado de Roma. Desde hace décadas, esta zona de la ciudad se caracteriza por la importancia de sus edificios institucionales, lugares arqueológicos y museos, con poco espacio para edificios residenciales.
Su nombre procede de «Capitolium», lugar en el que se situaba el templo más importante de la Roma antigua, el de la tríada capitolina de Júpiter, Juno y Minerva.
Algunos de sus principales lugares de interés son aquellos más visitados por los viajeros: el Campidoglio, el Coliseo, el foro romano y el Palatino.
SAN SABA
Llamado popularmente il piccolo Aventino, San Saba forma parte del gran pulmón verde y arqueológico de Roma, donde se ubican las Termas de Caracalla y Circo Máximo.
RIPA
El rione Ripa es el barrio más próxima al río Tíber y limita con las ruinas del Circo Máximo, el famoso estadio que albergaba hasta 250.000 espectadores. Santa Maria in Cosmedin y la Boca de la verdad, junto al Foro Boario, atrae a aquellos que se divierten desafiando la leyenda.
La isla Tiberina, antiguo lugar de culto, ahora se celebran festivales de cine y conciertos en verano. Merece la pena ser visitado de día y de noche por sus diferentes ambientes. El frondoso monte Aventino alberga lujosas villas, como el Priorato de Malta, con una famosa mirilla que ofrece unas de las mejores vistas de la ciudad.
BORGO
El nombre deriva de la palabra germánica burg (centro habitado, pequeña ciudad), dado a la zona por los peregrinos sajones que se acercaban a Roma en la Alta Edad Media. El Borgo está bordeado por la Ciudad del Vaticano ( Plaza de San Pedro ) al oeste, el Tíber hacia el este, Prati , al norte, el Quartiere Aurelio al suroeste y Trastevere hacia el sur.
Rione Borgo mantiene su importancia histórica como patio de la basílica de San Pedro. Aquí también se encuentran el Castel Sant’Angelo y la Via della Conciliazione.
PRATI
Toma el nombre de los desaparecidos Prata Neronis, llamados en la Edad Media también Prata Sancti Petri, destruidos hacia el 1.870 al edificarse este distrito. Prati es el barrio residencial más próximo al Vaticano, y en él se encuentra la mítica Piazza del Risorgimento, próxima a los Museos Vaticanos, la calle Cola di Rienzo, la Piazza Cavour o el Palacio de Justicia (sede de la Corte Suprema de Casación).
TRASTEVERE
El Trastévere está ubicado en la ribera del río Tíber, al sur de la Ciudad del Vaticano. Su nombre viene del latín trans Tiberis, (Tras [el] Tíber).
Hoy el Trastévere es uno de los barrios más populares de Roma y visitados por los turistas. Mantiene sus peculiares calles adoquinadas con sampietrini y predomina un tipo de edificación de casas populares medievales, y transformado en un centro turístico al final de la II Guerra Mundial.
Por la noche, sus estrechas y serpenteantes calles están llenas de bullicio, tanto de italianos como de extranjeros debido a la gran cantidad restaurantes y vida que tienen sus calles.
Entre los principales monumentos de este barrio se encuentran la basílica de Santa María en Trastevere, la Porta de San Pancrazio y la Porta Settimiana (ambas en la muralla Aureliana), entre otros muchos. Todos los domingos, el Porta Portese, el mercadillo más popular de Roma con más de 4.000 puestos ambulantes, invade sus calles.
Desde el Trastevere se puede acceder al Gianicolo, Janículo en español, la considerada octava colina de Roma. Esta colina es muy popular debido al papel histórico que desempeñó en la defensa de la ciudad, peroel Gianicolo es conocido sobre todo por sus maravillosas vistas de la ciudad.
Testaccio es uno de los barrios menos visitados por los turistas que viajan a la capital italiana y que esconde grandes monumentos. Su nombre deriva del llamado «monte» (mons Testaceus): 35 metros de fragmentos de vasijas (testae, en latín) y detritos varios que se habían acumulado con el paso de los siglos como residuo de los transportes que usaban el Puerto de Ripa Grande, el antiguo puerto fluvial de la ciudad de Roma.
Próximo al paseo marítimo de Lungotevere, se encuentran la Pirámide de Cestio, un gigantesco monumento funerario de estilo egipcio, el cementerio protestante, en el Viale del Campo Boario, y junto a las murallas aurelianas.
El nombre Esquilino deriva de los Equites Singulares Augusti («guardia imperial a caballo») dado que en el monte Celio estaba su cuartel. El emperador Septimio Severo edificó un nuevo complejo denominado Castra Nova equitum singularium («nuevo cuartel de los caballeros escogidos») en el lugar en el que se sitúa actualmente la Basílica de San Juan de Letrán.
El Esquilino es uno de los rioni exteriores del centro histórico de Roma. De antigua urbanización (junto con Palatina, Collina y Suburrana era una de las cuatro regiones de la Roma serviana), con sus tres colinas (Cispius, Oppius y Fagutalis) incluía hasta la división en regiones de Augusto toda la zona que pertenece actualmente al rione Monti.
Sin embargo, el territorio del rione actual ha sido desde siempre una especie de territorio de límite de la ciudad, entendida esta como centro histórico: inicialmente al borde de las murallas servianas, en la edad imperial se incluyó en las murallas aurelianas, pero siempre permaneció marginal a la ciudad propiamente dicha, tanto que una de las etimologías del nombre lo hace derivar del término latino esquiliae, que significa suburbios.
En esta zona de la ciudad se encuentra la estación de la ciudad, Termini, así como algunas de las basílicas más importantes de Roma, como Santa María la Mayor.